La FECLESS (Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León), sólo admite a Socorristas con el título federativo en sus "Cursos de Reciclaje". La Escuela Segoviana de Socorrismo ha detectado este extremo a raíz de que hace unos días, no se le permitió realizar un reciclaje en la provincia de Ávila a una Socorrista titulada por la Diputación Provincial de Segovia en las campañas de formación de la Escuela Segoviana de Socorrismo, aunque había hecho previamente la inscripción, lo que con la logica sorpresa e indignación, puso en conocimiento de la Escuela Segoviana de Socorrismo.
La Escuela Segoviana de Socorrismo confirmó telefónicamente este extremo con el delegado provincial de Avila y aunque éste alegó que la federación puede poner las normas de admisión que estime oportunas, desde la Escuela Segoviana de Socorrismo insistimos en que deben especificar claramente en las convocatorias los requisitos de admisión si, como es el caso, hay discriminación en función del origen de la titulación. Esta discriminación, además, se hace claramente evidente, por cuanto la federación incluye obligatoriamente la licencia federativa dentro de los reciclajes, lo que eleva su precio hasta los 120 € o incluso los 150 € si se hace en Junio.
Además, en la información difundida en la provincia de Segovia, que ya recoge lo antedicho, se hace referencia a la entrega de un nuevo título de socorrista e incluso una acreditación de experto en socorrismo. A primera vista, no parece lógico que se entregue un nuevo título de socorrista a alguien que ya lo tiene y que tan sólo está realizando una acción de formación de 10 horas, no participando en un nuevo curso.
La licencia federativa no es ni obligatora, ni necesaria para trabajar.
Ello podría explicar porqué la FECLESS continua incluyendo en sus títulos una frase que hace referencia a la obligación de estar en posesión de la licencia federativa para el ejercicio profesional, a pesar de que hace años que esta demostrado que, además de ser totalmente innecesaria para poder trabajar, presuntamente podría ser incluso no legal, puesto que ninguna regulación o normativa establece la necesidad de dicha licencia, que sólo es un requisito de la propia Federación y totalmente voluntario para el Socorrista que, si no la adquiere, no pierde ningún derecho ni opción laboral ni profesional.
Además, la FECLESS difunde insistentemente el mensaje de que su título es válido en toda España, dando presuntamente a entender que los demás no lo son o están restringidos a la comunidad. Nada más lejos de la realidad, puesto que la práctica totalidad de las certificaciones de Socorrista tienen la misma validez en cualquier parte de España.
Ya el Procurador del Común, en la resolución a la queja presentada por la Escuela Segoviana de Socorrismo en el año 1996 resolvía que "se deduce claramente la inexistencia de monopolio federativo en el ámbito de las enseñanzas deportivas y consiguiente expedición de las titulaciones de carácter oficial, junto con la posibilidad de expedición de títulos no oficiales por otras entidades". Y no podemos olvidar que, por el momento, la formación en Socorrismo es una enseñanza no oficial y que el único reconocimiento de la Administración Pública existente al día de hoy es el Registro de Socorristas de la Comunidad de Madrid, que homologa los títulos que cumplan unas determinadas condiciones, sin importar la entidad que las expide.
Todos los títulos expedidos en Segovia desde 1996 los cumplen, de ahí nuestra insistencia en que se realice la homologación y se cumplan las actualizaciones obligatorias cada dos años, aunque lo recomendable es que se realice una actualización anualmente.
Para quien quiera más información al respecto, recomendamos la lectura del interesantísimo artículo de Jose Palaciós "La validez de la Formación en Salvamento Acuático"
Actualizaciones y Reciclajes de la ESS abiertos a todos los Socorristas
Fechas: 22 y 29 de Mayo y 6 de Junio
Por nuestra parte, la Escuela Segoviana de Socorrismo ya ha convocado las Actualizaciones Profesionales para 2010, en las que se admiten a Socorristas de cualquier origen o entidad, siempre que cumplan los requisitos establecidos por la Comunidad de Madrid en cuanto al contenido y carga horaria de los programas de su certificación.
Además de cumplir con los requisitos para la homologación, el precio para los Socorristas de la Escuela Segoviana de Socorrismo, Diputación Provincial y AETSAS es de sólo 60 €, la mitad que el reciclaje federativo, y de 80 € para los socorristas de otras entidades, incluidos los federativos.
Más información en este enlace.
Información Actualización y Reciclaje Profesional Escuela Segoviana de Socorrismo
¡Eureka se muda! Llega la red Naukas
Hace 11 años